AUTORIZADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA
NOVEDADES   |
Clínica Estética Cisem
  • Inicio
  • Medicina y cirugía estética
    • FACIAL
      • Rejuvenecimiento facial
      • Ojos
      • Labios
      • Orejas
      • Nariz
      • Arrugas
      • Escultura facial
    • CORPORAL
      • Contorno Corporal
      • Mamas
      • Glúteos
      • Varices
      • Obesidad
      • Fotodepilación
      • Tratamientos capilares
      • Estética genital femenina
      • Tratamiento de estrías
    • MASCULINO
      • Facial
      • Corporal
      • Tratamientos capilares
      • Implante capilar
    • Tratamientos
      Cirugía Estética:
      Medicina Estética:
  • Bienestar
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Medicina y cirugía estética
    • FACIAL
      • Rejuvenecimiento facial
      • Ojos
      • Labios
      • Orejas
      • Nariz
      • Arrugas
      • Escultura facial
    • CORPORAL
      • Contorno Corporal
      • Mamas
      • Glúteos
      • Varices
      • Obesidad
      • Fotodepilación
      • Tratamientos capilares
      • Estética genital femenina
      • Tratamiento de estrías
    • MASCULINO
      • Facial
      • Corporal
      • Tratamientos capilares
      • Implante capilar
    • Tratamientos
  • Bienestar
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Contacto

Lo último en tendencias
de cirugía y medicina estética

30 diciembre, 2015 en Bienestar, Obesidad, Todas las entradas

Incluir grasas en la alimentación

grasas beneficiosas en la alimentación

Existe aún una idea muy extendida, de que cualquier tipo de grasas  deben eliminarse de la dieta sana.

Esto no es una verdad absoluta, ya que las grasas tienen un papel muy importante en el buen funcionamiento de nuestros tejidos como veremos mas adelante, pues son la fuente esencial de los denominados ácidos grasos.

Los ácidos grasos son componentes orgánicos de las grasas, que proporcionan energía a nuestro organismo y permiten el desarrollo de los distintos tejidos.

Además, las grasas son necesarias para la producción de la energía que nuestro cuerpo necesita para todas las actividades diarias que implica el hecho de estar vivo.

 

Funciones de las grasas en nuestro organismo:

Entre otras tenemos:
• Participan en la formación de membranas celulares, tejido nervioso y hormonas.

• Participan en la fabricación, transporte y metabolismo de las vitaminas A, D, E y K.

• Proporcionan ácidos grasos esenciales, que participan en el desarrollo infantil y el crecimiento.

• Los ácidos grasos participan en forma directa en la producción de los factores de coagulación de la sangre y en la regulación y el control de la presión arterial.

• Finalmente, como se decía anteriormente, son utilizadas por parte de nuestro organismo como energía o combustible.

Hay que conocer que en lo concerniente a la grasa que incorporamos en la dieta, podemos distinguir tres grandes grupos, y aquí es donde empieza la distinción entre saludable o no saludable.

 

Diferentes tipos de grasa

Hay tres tipos distintos de grasas: las grasas saturadas, insaturadas y las poliinsaturadas.

– Grasas saturadas: Estas son las conocidas comúnmente como grasas malas, pero el grado de “maldad” radica principalmente en la cantidad consumida. Por tanto en cantidades moderadas, no ofrecen peligro alguno.

Estas se encuentran en alimentos de origen animal como las carnes, los huevos y la leche .

– Grasas insaturadas: Estas son las grasas más saludables, las más ricas en el famoso Omega3, y las que deberíamos incluir siempre y sin miedo e nuestra alimentación. Están presentes en el pescado, las verduras y frutos grasos y legumbres como la soja.

– Grasas poliinsaturadas: estas son las que en verdad deberíamos de evitar todos los días. Están compuestos por aceites refinados para uso industrial que permiten la conservación de los alimentos por largos períodos de tiempo sin alterar su sabor. SE obtienen de algunos vegetales y su presencia suele estar escondida en alimentos de elaboración industrial (bollería, conservas, precocinados, etc).

 

Alimentos ricos en grasas saludables

La mayor fuente de grasas insaturadas, son como decíamos anteriormente pescados y frutos grasos. He aquí una lista de los principales de ellos:

  • Aceite de oliva: Es la principal fuente de grasas saludables, pero pare ello, el aceite no debe estar refinado.
  • Otros aceites vegetales: como los aceites de girasol, soja, maíz o cacahuetes
  • Aguacates. Muy rico en ácido oleico
  • Legumbres como la soja, guisantes, lentejas o garbanzos
  • Determinadas carnes: las denominadas carnes blancas como el pollo, pavo o conejo
  • Pescados azules: Muy ricos en Omega3. Entre ellos encontramos:
  • Sardina
  • Salmón
  • Salmonete
  • Atún
  • Anchoas
  • Anguila
  • Arenque
  • Caballa
  • Pez emperador o espada
  • Jurel

 

 Beneficios de las grasas saludables

Seguir una alimentación rica en grasas saludables como parte de una dieta sana y balanceada, nos ayuda a evitar enfermedades cardiovasculares, debido sobre todo a sus virtudes depurativas de la sangre, por ello son grasas tan recomendadas en caso de niveles altos de colesterol y/o triglicéridos.

En resumen, las principales propiedades de las grasas saludables son las siguientes:

• Ayudan a prevenir y evitar las enfermedades cardiovasculares e infartos.
• Depuran la sangre, reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
• Ayudan a reducir y controlar la presión arterial.
• Regulan nuestro organismo evitando trastornos alimenticios como el sobrepeso o la obesidad.

Tratamientos relacionados:

  • Plantas medicinales y pérdida de grasa
  • Dietas, calorías y consumo alcohólico
  • Dietas proteinadas: ¿un milagro o una maldición?

2 comentarios

  1. Site 16 junio, 2016
    Reply←

    Como podemos ver, hay muchas razones que fundamentan la importancia de no olvidar la inclusion de grasas en nuestros plato s, solo debemos saber que incluir y las cantidades.

Déjanos un comentario Cancel Reply

No será compartido

Búsquedas

Temas principales

  • Promociones
  • Medicina estética
  • Cirugía estética
  • Bienestar
  • Todas las entradas

Todos los temas

Suscripciones

Suscríbete a nuestras promociones y novedades:
Registro de Nuevo Usuario
*Por favor indique que ha leido y está de acuerdo con las Condiciones de Uso
*Campo Obligatorio

Últimos comentarios

  • Clínica Císem en Aumento de pectorales
  • Clínica Císem en Ventajas y desventajas del injerto de grasa en glúteos
  • Norma Garcia en Ventajas y desventajas del injerto de grasa en glúteos
  • Juan Manuel en Aumento de pectorales
  • Clínica Císem en Lobuloplastia

Asociaciones

  • SECE
  • SEMCC
  • SEME

Últimas promociones

  • IMG-20190119-WA0034
    Formación hilos Aptos domingo, 20, Ene
  • mes de enero redes
    Tratamiento del mes de Enero martes, 8, Ene
  • Cisem_Navidad. nueva
    Regalar belleza en Navidad martes, 20, Nov

Menú

  • Inicio
  • Medicina Estética
  • Cirugía estética
  • Bienestar
  • Equipo Médico
  • Blog
  • Contacto

Reciente

  • modas en medicina estética
    Las modas en Medicina Estética lunes, 28, Ene
  • IMG-20190119-WA0034
    Formación hilos Aptos domingo, 20, Ene
  • peeling facial
    Invierno: momento ideal para eliminar las manchas en la piel jueves, 10, Ene
  • mes de enero redes
    Tratamiento del mes de Enero martes, 8, Ene
  • Cisem_Navidad. nueva
    Regalar belleza en Navidad martes, 20, Nov

Lo más solicitado

  • Aumento de pecho
  • Liposucción
  • Rejuvenecimiento facial
  • Rellenos faciales
  • Bótox
  • Aumento de labios
  • Ginecomastia
  • Liposucción masculina
  • Implante capilar

Contacto

Clínica Estética Cisem
Calle Manuel Casana, 7. Bajo.
41005 Sevilla.
Metro Nervión

Tel: 954 64 71 71
clinicacisem@clinicacisem.net
Pídenos cita
© 2016 - 2019. Clínica Estética Cisem. Sevilla. Todos los derechos reservados. Política de privacidad · Aviso legal
Diseño web Vinent
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí"
Aceptar