Con el lipofilling o lipotransferencia la cara se puede remodelar y rejuvecener y así recuperamos la grasa perdida con el paso del tiempo, siendo esta pérdida uno de los signos más importantes del envejecimiento.
Extraer grasa de algunas zonas del cuerpo para implantarla en otras tanto de la cara como del cuerpo es un procedimiento que se conoce y practica desde hace mucho tiempo; en la actualidad, gracias al conocimiento de las células madre mesenquimales y como tratarlas, los resultados se han optimizado. Es una de las técnicas más investigadas a la hora de tratar cuerpo y cara.
La lipotransferencia se ha usado para los aumentos localizados de volumen tanto en rostro como en el cuerpo, y aunque los resultados conseguidos eran buenos, por la manipulación de la grasa , no eran los óptimamente deseados, y esto era porque en el proceso de lavado de la grasa se perdían muchas células madre mesenquimales.
Las células madre mesenquimales se encuentran en el tejido graso, sobre todo el abdominal, zona en donde la extracción de grasa resulta fácil. Estas células son capaces de diferenciarse en tejido diferentes, y como es grasa del mismo paciente, no hay problemas inmunológicos.
Una vez extraída la grasa y debidamente tratada con factores de crecimiento extraídos del mismo paciente, se injerta en la zona deseada
Para la extracción de grasa se realiza con una cánula pequeña (3mm) para evitar cualquier tipo de traumatismo a los adipocitos.
Una vez depositado el injerto este se coloniza por nuevas yemas vasculares . Las células madre mejoran la vitalidad de los adipocitos y favorecen la regeneración de los vasos.
Con el lipofilling la cara se puede remodelar y rejuvecener y así recuperamos la grasa perdida con el paso del tiempo, siendo esta pérdida uno de los signos más importantes del envejecimiento. Así, por ejemplo, en los párpados inferiores y en el surco de las ojeras se puede tratar con esta técnica y conseguir un aspecto rejuvenecido. La oquedad que se forma en la sien dando aspecto cadavérico a la cara se puede rellenar con grasa y dar un aspecto más juvenil.
Los pómulos también son una zona importante de la cara. La gente joven los tiene más marcados, mientras que la gente de más edad, debido precisamente a la pérdida y el descendimiento de los compartimentos grasos de la cara, van perdiendo volumen. La reposición de esta pérdida grasa mediante el lipofilling o lipotransferencia es una forma muy fisiológica de reponer el volumen perdido.
También se injerta grasa a lo largo de la línea mandibular y del mentón para darles más definición (esta zona es muy importante para el hombre).
Una mención especial de su uso es el remodelado de las mamas. A veces hay pérdida de volumen en la mitad superior de estas y asociado a prótesis mamaria se consiguen mejores resultados y mayor naturalidad.
Una zona ideal para esta técnica es la zona de los glúteos y cadera. Por una liposucción se pueden eliminar las imperfecciones por cúmulo graso en caderas, muslos, sacro, y abdomen, y destacar de esta manera el aumento de glúteos con la grasa infiltrada.
Pero además la grasa no solo sirve para conseguir volumen en las zonas deseadas, sino que por la presencia de las células madre (anteriormente comentadas) se consiguen regenerar tejidos, obteniendo en la zona injertada una mejor calidad de piel.
La grasa se aspira de las zonas en la que sobra, como caderas, abdomen y muslos y es tratada de dos formas para poder conseguir distintos resultados:
♣1. Microinjertos: que sirven para modelar la zona que se desee
♣2. Nanofat: tratamiento especial de la grasa para eliminar arrugas de la cara y del cuello.
La duración de la grasa injertada es, en teoría, para siempre, pero no prende toda la grasa que se injerta, el 80% es el que permanece y el 20% se reabsorbe; este porcentaje se tiene en cuenta para calcular la cantidad de grasa a injertar.
Con los cambios de peso la grasa inyectada puede variar, así si hay una pérdida la grasa puede disminuir y si se aumenta esta puede aumentar.
Cuando se realiza injerto de grasa en las mamas hay que advertir que pueden aparecer calcificaciones de los injertos grasos y pueden confundir al radiólogo al hacer tanto las mamografías como las ecografias, por eso habrá que advertirlo al realizarse la prueba
Con respecto al Nanofat, técnica en la que se usan solo las células madre del tejido adiposo para provocar una estimulación natural de los tejidos, los resultados definitivos se verán aproximadamente a los 6-8 meses , tiempo en que tardan las células madre en estimular los tejidos cutáneos, obteniendo mejor tono, coloración más uniforme, disminución de las arrugas. Se recomienda someterse a esta técnica una vez al año y no es incompatible con otros tratamientos faciales.
En resumen, las ventajas de esta técnica son:
- Remodelar todas las zonas de la cara y cuerpo
- Al utilizar la grasa propia no hay problema de rechazo ni reacciones adversas, salvo las propias de la técnica
- Hay un beneficio añadido, se quita grasa de donde sobra y se añade donde falta
- Debido a la presencia de células madre en la grasa , se produce una regeneración de la piel en la zona infiltrada
- Es una técnica mínimamente invasiva con una recuperación rápida consiguiendo resultados muy naturales.
Comentarios recientes