Arugas perilabiales : “el código de barras” 

Una de las zonas con mayor demanda de tratamiento y a la vez más difícil de tratar, es la parte cutánea del labio superior cuando esta presenta las arrugas verticales denominadas comúnmente como “código de barras”.

La piel de esta región se encuentra íntimamente adherida al plano muscular subyacente, de modo que los movimientos del músculo orbicular de los labios, hacen que se refleje en la piel durante el proceso de envejecimiento, debido a la pérdida de la grasa que durante la juventud separa a la piel del músculo.

Poco a poco, el acto continuo de mover los labios y el propio envejecimiento de la piel, hace que los pliegues que se han empezado a formar en ella, ya no tengan marcha atrás y se formen esas típicas arrugas verticales conocidas popularmente como «código de barras».

Lo ideal es empezar el tratamiento tempranamente en cuanto empiezan a aparecer los primeros signos de estas arrugas, ya que de este modo se puede evitar la huella en la piel que deja el movimiento muscular continuado.

El tratamiento

Aquí , mejor que en ninguna otra parte de la cara, benefician los tratamientos combinados: peelings para adelgazar la capa córnea de la piel, y materiales de relleno para separar la piel del músculo rellenando el espacio que debería ocupar la grasa.

Lo ideal es utilizar materiales poco densos, pensados especialmente para esa zona, para no provocar sensación de agrandamiento del labio (boca de pato) o visualización de cordones del material de relleno.

Puede aprovecharse, y al tiempo que se suavizan las arrugas en el labio, poner si es adecuado, un pequeño relleno que sustituya al volumen que los labios hayan podido perder con el tiempo. Siempre con mucha cautela y en pequeñas cantidades

Algunas pieles arrugadas que no respondan adecuadamente al peeling, o que estos se queden demasiado cortos, pueden ser mejoradas con láser u otro tipo de dermo abrasiones.

Anestesia

En Clínica Císem, en Sevilla, siempre utilizamos anestesia regional ( la misma que se utiliza para tratamientos de odontología) en caso de materiales de relleno para el tratamiento de las arrugas del labio.  De esta forma, el tratamiento resulta indoloro y se hace absolutamente confortable.

Mantenimiento

En caso de los rellenos, al ser estos de una molécula muy pequeña para que no produzcan abultamientos, tienen una duración mas corta que lo habitual; aproximada de 10 meses. Los peelings, se realizan por ciclos de tres a cuatro aplicaciones, y deberían repetirse al año

En nuestra clínica en Sevilla, siempre recomendamos un seguimiento personalizado que debe ir cambiando y adecuándose a las necesidades de cada paciente en cada momento.