En la vulva encontramos dos conjuntos de pliegues cutáneos denominados comúnmente labios.
Los pliegues externos, mayores en su tamaño, corresponden los llamados labios mayores. Los pliegues internos más pequeños,mas pequeños y normalmente ocultos por los mayores, son los labios menores. No es infrecuente alguna asimetría en volúmenes entre un lado y otro y en cualquiera de los cuatro labios, pero en general, es de esperar una disposición y tamaño de modo que los labios menores cubran casi en su totalidad a los menores.
Esta disposición puede verse alterada durante el proceso de envejecimiento por adelgazamiento de los labios mayores. Problema de muy facil solución mediante la adición de volumen (ácido hialurónico o grasa) en los mismos.
La otra causa de alteración de la normalidad y que se da ya en pacientes jóvenes, es un exceso de tamaño de los labios menores. Lo que se denomina hipertrofia de labios menores, y que se encuentra en un 20% de la población femenina.
Existe un amplio abanico en el grado de hipertrofia, de formas y tamaños. Algunas mujeres ni siquiera lo notan y solo tienen conocimiento de ello tras revisiones médicas.
Un alto grupo de pacientes con este problema, lo refieren como la presencia de un “bulto” apreciable bajo la ropa interior o bañadores que manifiestan como poco estético, y que en no pocas veces constituye un problema emocional de autoestima Este “bulto”, además puede ser mas predominante en un lado que en otro.
En estados mas avanzados, las pacientes pueden referir sintomatología sintomatología que encuadran entre la molestia y el dolor en determinadas actividades: molestias al andar, al hacer deporte(correr, bicicleta), en las relaciones sexuales, etc.
La reducción del tamaño de los labios menores, conocida como Ninfoplastia, es un tratamiento simple que puede ser realizado bajo anestesia local y sedación consciente, o anestesia epidural según las preferencias personales del cirujano y si va acompañada de otro tratamiento como puede ser la liposucción del pubis por ejemplo.
La cirugía consiste básicamente en reducir el exceso de labio que sobrepasa al límite normal de los labios mayores, de modo que queden cubiertos por estos últimos.
Hay que tener cuidado en que la resección no sea excesiva, ya que los labios menores tienen una función fisiológica de protección del orificio vaginal y uretra. El tratamiento puede ser realizado en ambos o solo uno de los labios menores cuando existan asimetrías e hipertrofias de un solo lado.
Las suturas se reabsorben por sí mismas, por lo que no es necesario retirarlas.
La mayoría de las pacientes se sienten bien inmediatamente después de la cirugía y pueden realizar sus actividades normales en dos o tres días con los cuidados pertinentes. La higiene es fundamental y se deben suprimir las relaciones sexuales al menos 30 días
Comentarios recientes